2024-09-30
En primer lugar, es importante seleccionar la forma y el tamaño de la bombilla adecuados según el uso previsto. En segundo lugar, debe considerar la temperatura de color de la bombilla, que se mide en los regalos (k) e indica el tono de la luz emitida. Además, debe observar el brillo de la bombilla, medido en lúmenes, para determinar la cantidad de luz producida. Finalmente, debe evaluar la vida útil de la bombilla y la calificación de eficiencia energética, lo que indica el nivel de energía utilizado para producir luz.
En comparación con las bombillas incandescentes, la iluminación LED consume hasta un 90% menos de energía y dura hasta 25 veces más. En comparación con las luces fluorescentes compactas (CFL), los LED ofrecen una mejor calidad de color y una vida útil más larga, y no contienen mercurio, lo cual es perjudicial para el medio ambiente. Los LED también son más fáciles de instalar y tienen una durabilidad superior y resistencia al choque y a la vibración.
La iluminación LED crea menos contaminación y requiere menos energía para fabricar, reduciendo su huella de carbono. Además, las bombillas LED no contienen productos químicos peligrosos como el mercurio, que pueden contaminar el medio ambiente. Con una vida útil más larga, las bombillas LED también reducen los desechos generados por los reemplazos de bombillas frecuentes.
La iluminación LED emite luz azul, que puede interferir con los ritmos circadianos e interrumpir el sueño si se usa en exceso por la noche. Sin embargo, esto se puede mitigar mediante el uso de bombillas con temperaturas de color más bajas, instalación de interruptores de atenuación o usando gafas de bloqueo de luz azul. Además, la American Medical Association recomienda que la iluminación LED al aire libre esté protegida adecuadamente para evitar el resplandor y el traspaso ligero, lo que puede interrumpir la vida silvestre e interferir con la visión humana.
En conclusión, las bombillas LED ofrecen una gama de beneficios sobre las opciones de iluminación tradicionales, incluida la eficiencia energética, la sostenibilidad ambiental y la durabilidad. Al seleccionar las bombillas LED, es importante considerar factores como la forma y el tamaño de la bombilla, la temperatura del color, el brillo, la vida útil y el índice de eficiencia energética. Al tomar decisiones informadas, los consumidores pueden disfrutar de los muchos beneficios de la iluminación LED al tiempo que minimizan los posibles inconvenientes.
Ningbo Guangji Lighting Technology Co., Ltd. es un fabricante líder de soluciones de iluminación LED con eficiencia energética. Con un compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente, ofrecemos una gama de bombillas LED de alta calidad para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales. Para obtener más información, visítenos enhttps://www.760gj.como contáctenos eninfo@gj-light.com.
1. Schubert, E.F. y Kim, J.K. (2005). Fuentes de luz de estado sólido se vuelven inteligentes. Science, 308 (5726), 1274-1278.
2. Berman, S. et al. (2014). No tengas miedo de la oscuridad: los efectos de agregar luz de longitud de onda corta a una casa de jubilación. Investigación y tecnología de iluminación, 46 (2), 141-155.
3. Kostovski, G. (2012). Una evaluación ambiental de nuevas tecnologías de iluminación: evaluación del ciclo de vida de Al y LED LAMP. Ercim News, 89.
4. Bullough, J.D. y Rea, M.S. (2003). Medidas de contaminación lumínica. Investigación y tecnología de iluminación, 35 (4), 269-277.
5. Wei, P., et al. (2011). Mejora de la eficiencia energética del ciclo de vida y las emisiones de gases de efecto invernadero de los sistemas de iluminación de diodos emisores de luz (LED): estudios de casos del estado de California. Ciencia y tecnología del medio ambiente, 45 (1), 142-149.
6. Ottoni, C.A. et al. (2009). Efectos de la exposición a la luz LED en un modelo experimental de degeneración de la retina. Oftalmología de Investigación y Ciencia Visual, 50 (12), 6078-85.
7. Bierman, A. y Bierman, E. (2007). LED: El futuro de la iluminación, según los fabricantes. Iluminación arquitectónica, 9 (2), 16-19.
8. Asociación Médica Americana. (2016). Efectos humanos y ambientales de la iluminación comunitaria de diodos emisores de luz (LED). Informe 5-A-16. Recuperado de https://www.ama-assn.org/system/files/2019-06/18-handbook-addendum-update-2018.pdf.
9. Targosz, D., et al. (2016). El análisis del ciclo de vida ambiental y económico de las pantallas LED y OLED. Revista de la Sociedad de Dyers y Colouristas, 132 (5), 340-350.
10. Narendran, N. (2011). Sistemas de iluminación para adultos mayores y personas con discapacidad visual y cognativa. En Shi, J. et al. (Eds.), Actas de la Conferencia Internacional de 2011 sobre posicionamiento interior y navegación interior, Springer, Berlín, Heidelberg.